5 Modalidades de estafa en Cartagena

Cartagena se caracteriza por la diversidad de actividades que tienes para realizar en tus vacaciones, sin embargo es común que al realizar algunas de estas actividades resultes siendo victima de algunas estafas aprovechando tu condición de turista.

 

Hoy te mencionaremos 5 de las mas comunes al llegar a Cartagena.

1. Servicio de transporte público.

Este es la primera estafa en la que pueden llegar a caer desde el momento que salen del aeropuerto o terminal de transporte, esto se debe a que al ser turistas los conductores imponen tarifas altas o en otro de los casos logran persuadirte y elevar el precio inicial logrando así su cometido, ya que en la ciudad no maneja el taxímetro que se encarga de establecer la tarifa del servicio. Para evitar esto puedes solicitar el servicio de transfer con el que cuentan algunas agencias de viajes otra opción es preguntar con anterioridad cual es la tarifa aproximada para dicho trayecto.

2. Reservas fantasmas.

Al llegar a Cartagena te darás cuenta de la cantidad de personas que se encuentran en la calles del centro y bocagrande ofreciendo tours, Con esto debes de tener absolutamente cuidado ya que en muchos de los casos se hacen pasar por trabajadores de agencias de turismos para así lograr que reserves con ellos y les de cierta cantidad de dinero y a la hora de realizar la actividad resulta que no hay una reserva a tu nombre. Por eso es importante realizar tus reservas dentro de la agencia de turismo para así garantizar tu compra

3. Sobrecosto

Seguro haz escuchado las múltiples historias que cuentan los turistas debido a excesivos precios en algunos productos. Esta es una de las estafas más comunes en la ciudad, lamentablemente hay personas inescrupulosas que se aprovechan de la condición de turistas para darles precio elevados a los clientes donde algunos logran caer en esta estafa y otros logran darse cuenta de las falencias en el servicio y logran denunciar estos casos. Al llegar a un lugar deben preguntar por la carta o el precio antes de utilizar el servicio para así evitar este tipo de incidente.

4. La prueba

Este es otra de las estafas mas comunes y ocurren con más frecuencia en las playas, esta modalidad consiste en ofrecerte servicios de masajes, trenzas y alimentos, como las ostras. Deben tener en cuenta que estos servicios tienen un costo y “la pruebita” es una estrategia que utilizan para captar al cliente y luego de esto cobran altos precios por un servicio que no solicitaron. Deben ser muy claros al momento de que les ofrezcan la prueba, si dicen No, muchas gracias con seguridad ellos entenderán que no deben seguir insistiendo y se irán a otro lugar y así evitarán ser víctima de esta modalidad de estafa.

5. La palanquera

Esta es poco común, pero sin embargo no se puede dejar desapercibida. Al llegar al centro histórico en especial en las plazas icónicas, van a estar las palanqueras que son personajes históricos de la ciudad. Esta consiste en que se toman fotos con ustedes y le cobran cierta tarifa por salir en la foto contigo sin importar que la foto no haya sido tomada con una cámara, con sólo el hecho de que posaran para la foto tomada desde tu celular te cobraran una tarifa. Por eso es importante preguntar si tiene algún costo por tomarse la foto ya que no todas las palanqueras cobran otras solo te dicen que le compres un producto como fruta o dulces típicos.